BUENAVISTA

  • Café San Alberto
  • Parapente en Buenavista Quindio

Información General

🌄 Buenavista, Quindío: ¡El Balcón Natural del Quindío! 🏞️☕

🏛️ Breve Historia del Municipio

Fundado oficialmente en 1933 y elevado a municipio en 1967, Buenavista se ganó su nombre gracias a la espectacular vista que ofrece sobre el paisaje cafetero. Su historia está marcada por colonos antioqueños que encontraron aquí tierras fértiles para cultivar café y una topografía única que le da ese toque mágico a cada amanecer. Hoy es uno de los pueblos más encantadores del Quindío, ideal para quienes buscan naturaleza, aventura y tranquilidad.

👥 Datos Demográficos

  • Población estimada: 2.800 habitantes (Año 2025)

  • Altitud: 1.450 m s. n. m.

  • Extensión territorial: 41 km²

  • Temperatura promedio: 22°C

  • Gentilicio: Buenavisteños

 

📍 Ubicación y Cómo Llegar

Buenavista se encuentra al sur del Quindío y es el municipio más pequeño del departamento.

  • Desde Armenia: 35 km (aprox. 50 minutos en carro). Toma la vía hacia Calarcá y luego desvíate hacia Córdoba – Buenavista.

  • Desde Pereira: 65 km (1 hora y 45 minutos aprox). Toma la vía Pereira – Armenia y sigue la ruta mencionada anteriormente.

💡 La carretera está en buen estado, aunque con curvas. Ideal salir temprano para disfrutar del paisaje y evitar tráfico.

🎯 Principales Atractivos Turísticos

Aquí tienes una tabla detallada con los lugares que no te puedes perder en Buenavista:

 

🏞️ Nombre del Atractivo¿En qué consiste?📌 Ubicación exacta💰 Costo (Año 2025)
Mirador del QuindíoVista panorámica espectacular del valle, ideal para fotos.Parte alta del puebloEntrada libre
Parapente BuenavistaVuelo en tándem sobre cafetales y montañas.Finca La Granja – 5 minutos del centro$180.000 – $220.000
Café San AlbertoExperiencia premium de café con cata y recorrido.Centro del puebloDesde $35.000
Cascada La MinaCaminata ecológica hasta una cascada natural.20 min en carro y 15 min de caminata$15.000 (guía incluido)
Parque PrincipalPlaza tradicional con ambiente tranquilo y arquitectura típica.Corazón del municipioEntrada libre
Rutas del CaféTours a fincas cafeteras con experiencia sensorial.Varias fincas en los alrededoresDesde $40.000
Caminatas ecológicasRecorridos guiados entre guaduales, cafetales y nacimientos.Zona ruralDesde $20.000

 

🏨 Principales Hoteles y Fincas Turísticas

Aquí te dejamos algunas opciones para quedarte y vivir una experiencia auténtica:

  1. Hotel San Alberto Boutique – Encantador hotel en pleno centro, ideal para parejas.

  2. Casa La Elvira – Casa tradicional con vista al valle, desayuno incluido.

  3. Finca El Ocaso Buenavista – Alojamiento rural con tour de café incluido.

  4. Mirador del Café Ecohostal – Habitaciones con vista increíble, perfecto para desconectarse.

  5. Hostal El Portal – Económico, con ambiente familiar.

  6. Glamping Alto Cielo – Tented lodge con vista 360° a las montañas.

  7. Casa de Campo Buenavista – Piscina, zona BBQ, ideal para grupos.

  8. Finca Hotel La Isabela – Tradicional, rodeada de naturaleza.

  9. Café Lodge Buenavista – Nuevo, minimalista, excelente servicio.

  10. Hotel Mirador Alto Bonito – Estilo colonial, con senderos privados.

  11. Finca Tierra y Cielo – Ideal para avistamiento de aves.

  12. Aromas del Café Ecohotel – Especializado en turistas internacionales.

  13. Casa Hostal Abrazos – Perfecto para mochileros y nómadas digitales.

  14. Finca El Horizonte – Piscina, jacuzzi y naturaleza pura.

  15. Refugio Buenavista – Ambiente romántico y acogedor.

 

🍽️ Mejores Restaurantes

  1. San Alberto Café Gourmet – Platos locales con café en todas sus formas.

  2. Restaurante La 14 – Comida típica y parrilla.

  3. Balcón de Buenavista – Vista privilegiada con cocina fusión.

  4. Arepa y Café – Delicias rápidas con toque campesino.

  5. Brisa Andina – Ambiente familiar, platos caseros.

 

🧳 Recomendaciones para los Turistas

  • No hay casa de cambio en Buenavista. Llega con pesos colombianos.

  • Lleva ropa ligera, sombrero y protector solar. Es un clima cálido y soleado.

  • Reserva actividades como el parapente con al menos 1 día de anticipación.

  • Ideal para escapadas románticas o fines de semana en pareja o amigos.

  • El pueblo es pequeño, todo está a poca distancia caminando. 🚶‍♀️

 

🧠 Tips de Viaje

El mejor horario para volar en parapente es antes del mediodía, cuando los vientos están más estables.

No dejes de probar el café filtrado manualmente en San Alberto, una joya sensorial.

📸 Lleva tu cámara o celular con buena batería. Cada rincón merece una foto.


📞 Para más información o asesoría personalizada, visita www.turismoquindio.com o escribe al WhatsApp 👉 +57 318 4520000.

Principales sitios para visitar      :

  • Café San Alberto
  •  Plaza de Bolívar,

Recomendamos                              :

  • Tomarse un Café en San Alberto es un verdadero deleite para los sentidos.

ATRACTIVOS TURISTICOS BUENAVISTA QUINDIO

 

Cerro de las Tres Cruces

Es uno de los varios puntos altos de la localidad situado en la vereda La Granja. Por su posición clave que domina el panorama, el cerro es objetivo de peregrinaciones religiosas, plataforma de despeje para vuelos en parapente y mirador natural de varias localidades de la zona.

 

Café San Alberto

El lugar es una creativa sorpresa instalada sobre las montañas cafeteras que caracterizan a Buenavista. Allí se diseñó la terraza que hace parte de una tinca cafetera en la que se siembra y se pro- cesa el grano, el cual es sometido a rigurosos controles de calidad para producir cafe especial tipo premium, bien sea empacado o servido en una taza.

Visitar este cafe resulta un placer y la experiencia inigualable de observar el trabajo de familias caficultoras, al tiempo que se avista, con el marco del valle del río Barragán, el propio paisaje que provee los frutos de la deliciosa bebida. Se recomienda hacer larga la visita para observar los hermosos atardeceres.

En el Café San Alberto las alternativas del visitante van desde tomar una taza y contemplar el panorama, hasta caminar por los cafetales con la guía de expertos conocedores que enseñan sobre el proceso y desarrollan un tour de calado, para involucrar los sentidos. Los atardeceres, aquí, son mágicos.

 

ALTO DE LA VIRGEN DEL CARMEN :

Punto de partida de desfiles y eventos municipales, donde encontramos el parque de recreación, y una torre de la cual se puede apreciar todo el entorno.

 

CASA DE LA CULTURA :

Fue creada en el año 1970 por iniciativa del Presbítero Uriel Sanchez y Luis Eduardo Jaramillo, bajo el nombre de Ramon Jaramillo Puerta en memoria del primer maestro de Buenavista, cuenta con un museo fotográfico, tarima de presentaciones y la biblioteca publica municipal.

 

MUSEO EL TOLRA:

Museo completo con toda la información histórica del municipio, ubicado en la plaza principal.

 

PLAZA DE BOLÍVAR :

Esta plaza se encuentra construida por niveles, ademas adecuada con cómodas bancas, moderna iluminación, zonas verdes, arboles de sombrío y un busto de nuestro prócer Simón Bolivar.

 

TORRE DEL TEMPLO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN :

Esta estructura es de gran valor arquitectónico para nuestro municipio. La Torre fue la unica estructura de la iglesia que quedo en pie después del terremoto del 25 de enero de 1999.

 

 

 

Solicitar información