GENOVA

Información General

En el año 1937 la Asamblea de Caldas, a través de la ordenanza número 10 aprueba la creación del nuevo municipio con los siguientes linderos: “por el río Lejos, hasta la desembocadura de la quebrada La Maizena y de aquí hacia arriba, hasta su nacimiento; de este punto, hasta la cordillera central; de esta hacia el sur, hasta los límites con el Departamento del Valle.

Ocupa una superficie de 298 km. cuadrados y está a una altura de 1.500 m. s. n. m. con una temperatura de 20°C.

En sus orígenes este municipio perteneció al Valle del Cauca, departamento con el que limita, pero la gran mayoría de sus habitantes desciende de la raza antioqueña que propició la colonización regional. Con el paso de los años, fueron llegando pobladores de otras partes del país como Tolima y Boyacá, haciendo del componente humano un factor multicultural tan interesante como la historia de la formación del pueblo.

Génova esta enclavado en las montañas de la cordillera Central y en medio cultivos de café, plátano, frijol y algunos frutales de clima frío (curuba y una clase de mora sin espinas). Así, la vocación de los genoveses es principalmente agrícola, actividad que sustenta la economía de un pueblo amable y trabajador.

Como actividades económicas están agricultura y ganadería

Distancia aprox desde Armenia  : 35 kms

Principales sitios para visitar      :

  • Plaza de Bolívar
  • Salto de las brisas
  • Iglesia
  • Laguna del muñeco

Recomendamos                              :

  • Disfrutar un paseo por sus calles y la riqueza de su arquitectura.

Los Mejores Hoteles en Genova Quindio.

.


🏞️ Génova, Quindío: Naturaleza, Café y Magia al Sur del Departamento ☕🌿

 

🕰️ Breve historia del municipio

Fundado oficialmente en 1903, Génova nació de la mano de colonos antioqueños que buscaban tierras fértiles para cultivar café. El municipio  ha tenido un desarrollo tranquilo, marcado por su vocación agrícola y su cercanía con el Parque Nacional Natural Las Hermosas. Hoy en día es un destino emergente para los amantes del ecoturismo y los paisajes montañosos.

👥 Datos demográficos

  • Población estimada: 7.200 habitantes

  • Altitud: 1.450 m s. n. m.

  • Extensión total: 297 km²

  • Temperatura promedio: 21 °C

  • Gentilicio: Genovés / Genovesa

 

📍 Ubicación y cómo llegar

Génova está ubicado al sur del Quindío, limitando con los departamentos de Tolima y Valle del Cauca.

Desde Armenia:

  • Tiempo aproximado: 2 horas y 15 minutos

  • Ruta: Armenia → Calarcá → Córdoba → Génova

  • Estado de la vía: pavimentada en gran parte, aunque con tramos angostos de montaña.

Desde Pereira:

  • Tiempo aproximado: 2 horas y 45 minutos

  • Ruta: Pereira → Armenia → Córdoba → Génova

Es recomendable viajar en carro particular o contratar un transporte privado debido a la baja frecuencia de buses.

🌟 Principales atractivos turísticos

 

🏕️ Nombre📝 ¿En qué consiste?📌 Ubicación exacta💰 Costo (Año 2025)
Mirador de la VirgenPanorámica espectacular del valle y la cordilleraA 5 min del parque principalGratis
Cascada La CristalinaHermosa caída de agua cristalina, ideal para caminatasVereda Río Gris$10.000
Parque PrincipalCorazón del pueblo, arquitectura típica, cafés y tiendasCentro de GénovaGratis
Sendero La PlayaCaminata ecológica por el río y bosques nativosVereda La Playa$15.000 con guía
Bosque de niebla Las BrisasPaisaje natural cubierto de neblina y biodiversidadFinca Las Brisas$20.000
Charco del EncantoPozos naturales para nadar y descansarCerca del río Gris$8.000
Tour Cafetero en finca tradicionalRecorrido por cultivo, cosecha y proceso de caféFinca El Mirador, Vereda La Soledad$35.000 con degustación
Capilla de la InmaculadaPatrimonio religioso con más de 100 añosCalle 4 con Carrera 2Gratis

 

🏨 Principales hoteles y fincas turísticas

  • EcoHotel Las Palmas – Ideal para desconectarse en medio de cafetales. Piscina y restaurante propio.

  • Kinde Glamping
  • Ilusión ecoparque hotel
  • Finca El Cielo de Génova – Alojamiento rural con tour de café y avistamiento de aves.

  • Hostal El Rincón del Río – Perfecto para mochileros, ambiente cálido y económico.

  • Cabañas del Valle – Cabañas familiares con vista a los cañones del sur del Quindío.

  • Hotel Campestre Génova Real – Hotel en el casco urbano con excelente atención y desayuno incluido.

 

🍽️ Mejores restaurantes

  • La Trucha Dorada – Especialidad en trucha fresca, al lado del río.

  • Café Aroma de Montaña – Café de origen con pastelería artesanal.

  • Comedor Doña Elvia – Sazón casera y menú del día típico.

  • Parador El Buen Sabor – En la vía de entrada, excelente para desayunar.

  • El Mirador de la Brisa – Restaurante campestre con vista panorámica.

 

🧭 Recomendaciones para los turistas

  • Llevar ropa cómoda, impermeable y calzado de montaña si vas a hacer senderismo.

  • No hay casa de cambio, así que es recomendable llevar pesos colombianos en efectivo.

  • El clima es fresco, pero las lluvias pueden sorprender. Un paraguas no sobra.

  • La señal celular es inestable en veredas alejadas.

  • Es un municipio seguro, con gente muy amable y hospitalaria.

 

🎒 Tips de viaje

  • Si vas en plan mochilero, hay hospedajes desde $35.000 (Año 2025).

  • Lleva repelente y protector solar.

  • Compra café de origen directamente en las fincas ¡es una joya oculta!

  • Contrata guías locales certificados para los senderos ecológicos.

  • Aprovecha el mercado campesino los domingos en la plaza principal.

 


¿Quieres organizar tu visita a Génova o explorar más destinos mágicos del Eje Cafetero?
🌐 Visítanos en turismoquindio.com o chatea directamente con un asesor experto vía WhatsApp: 📲 +57 318 4520000. ¡Te esperamos con los brazos abiertos en el corazón del Quindío! 💚🌄

ATRACTIVOS TURISTICOS DE GENOVA

 

Parque central

En el parque se refleja la vida laboriosa y tranquila del municipio. Está dotado de bancas, espacios peatonales y rutas por donde los niños juegan y pasan en sus bicicletas. En un costado, y al frente de la iglesia, se erige la estatua del Libertador Simón Bolívar.

Torrefactora de café

Este lugar es como el sueño hecho realidad para los caficultores de Génova, ya que les permite procesar el grano a través de una moderna maquinaria industrial con la cual aumentará la producción de un café listo para consumir. La torrefactora significa mejores ingresos para el campesinado, y para los visitantes, la oportunidad de conocer el proceso cafetero. Pronto el pueblo de Génova presentará al mundo su propia marca.

 

Iglesia de San José

En una de las esquinas del parque, sobre la carrera décima, sobresalen la parroquia del municipio con su nave central y dos torres laterales que parecen competir en altura con una palma del parque y las lomas que encierran el pueblo. Como dato particular, la construcción de la iglesia a mediados del siglo XX, contó con la participación de los fieles genoveses. Aprecie las exclusivas tallas en bronce de las puertas y ascienda al mirador parroquial y la torre del reloj.

Laguna de Juntas

La laguna de Juntas está inmersa entre un valle en la parte más alta del municipio y a varias horas de caminata. Allí, con la constante de un clima frío, se distingue una vegetación propia de páramo y la cristalina laguna. La visita a este paraje obliga a llevar ropa adecuada y contar con buen estado físico.

 

(*) Textos y fotos tomados de la guía turistica del departamento del Quindio. Publicada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, con recursos del Fondo de Promoción Turística de Colombia.

Solicitar información